Llega, Expresiones Radio

BIENVENIDOS A: ExpresionesRadio con la información diaria de Santander y Colombia, originando desde Bucaramanga con las tecnologías TIC. Dirección: Abel Cadena Buitrago. Edición digital: Bernardo Socha Acosta

Colección de audio y noticias en texto

Noticias... Noticias

De las noticias a la carta a la farándula

sábado, 19 de enero de 2013

Los chismes de Loly

El viernes hace ocho días me encontré con la abeja maya en el parque Santander; estaba cabizbaja. Entonces le pregunte el porqué de su tristeza y me dijo por dos cosas:
  La primera; le dieron una información de última hora, según la cual el periodista Álvaro Alférez Tapias continuará en la Primera en su tradicional horario de 5.30 a 7.30 am. Las razones del no traslado de Alférez son dos, según le dijeron a la abeja maya;  tiene una cláusula firmada con los hermanos Mantilla, dueños de la emisora la Primera,  en la que contempla que ni ellos lo pueden echar de la emisora, ni él se puede ir en un lapso de 4 años. La segunda  al parecer hay alguien que no quiere que el señor Alférez llegue a Candela. Eso, repito sucedió el viernes hace 8 días.
 Le dije a mi buena amiga, el hecho de que no hayamos acertado totalmente, no quiere decir que nos tengamos que echar a morir; aquí contamos chismes y los chismes,  chismes son.
Le pregunte por  la otra razón de su tristeza;   ella me dijo fue que me pelee con el zángano y eso me tiene acabada y destruida; estoy vuelta nada. Le dije no sea bobita, no se ponga así, la vida es para vivirla, por qué no más bien, se va para Panachi y tiene unos días de relajación;  de pronto conoce otro zángano que  si la valore y con el tiempo la haga feliz;  maya se incorporo, dio una vuelta alrededor de mí y me respondió:  ¡bueno también es cierto!.
-
El lunes me la encontré en la estación de metro línea  de la 15 con 37 y   le pregunte si había ido a Panachi y cómo le había ido. Me contó que había conocido una abeja Chibcha, que venía de Bogotá, que le había contado chismes de la capital, como estos:
Disque radio Santafé fue adquirida por la cadena Caracol.   Que esta emisora  emitirá programación que tenga que ver con Bogotá;  que el departamento informativo, será dirigido por el periodista Jairo Pulgarin.
La abeja Chibcha, le conto a mayita de una conversación telefónica, que ella sostuvo con el reconocido comentarista Iván Mejía  Álvarez. Según la amiga de maya el  gordito Iván le dijo  a nuestra  chibcha, “parece que uno de los requisitos para ser dirigente de la confederación Sur  Americana de futbol es ser gordo, o si no miren a  Nicolás Leos o a Bedoya”;  interrumpe la abeja maya: entonces nosotros los Santandereanos tenemos candidatos de peso, al gordo Jorge Armando  Lizcano y a Sócrates Duarte.
Entre lo que hablaron la abeja maya y la abeja chibcha, no se pudo quedar atrás el tema futbolero;  maya como buena Santandereana, le reclamo a chibcha, que es una abeja Boyacense nacida en Moniquira, paisana de Ernesto Alvarado y  desde muy niña vive en Bogotá. La Santandereana le dice a la cundiboyacanse: cómo es posible que un hombre de los pergaminos en materia  reglamentaria del futbol, como su paisano Rafael Sanabria ex árbitro del futbol profesional Colombiano, se dedique  no al análisis arbitral si no al comentario general de los partidos, como sucedió en el partido entre Alianza Petrolera y el América de Cali,  por la casilla en la primera A del futbol colombiano. Era tanto el comentario que hacía a favor de los caleños y en contra de los santandereanos, que me dio tanto coraje, que si lo hubiese tenido cerca le había metido un picotazo, para que respete a los Santandereanos.
-
Bueno pasando a otro tema parece que las cosas en Candela, se le complicaron al ingeniero Julio Cesar Suarez. Alguien le conto a la abeja maya, que Suarez dizque tenía una deuda con William Vinazco propietario de candela, pero que fue debidamente saldada. Pese a esto no llegaron a ningún acuerdo,  según le dijeron a mi compañera y socia. Aunque hay un contrato por 10 años, Vinazco  alega incumplimiento en lo pactado y según lo que le dijeron a la abeja maya, el ingeniero Suarez interpuso una tutela, pues en este negocio dicen tiene más de trescientos millones de pesos en pérdidas.
Lo que sí es cierto que los concesionarios de Candela  están “en el aire”, como mi buen amigo Edgar Villamizar, que está buscando donde colocar su zona técnica, o Alfonso el Pocho  Daza, quien quería revivir el programa alegría de mi rancho, y ya había hecho aviso de prensa para colocarlo en su periódico el Canasto. Ante el impase presentado, cambio el aviso por otro que dice, la tristeza de mi rancho.
-
Me cuenta la abeja maya, que el pasado miércoles se encontraba paseando por las calles de Bucaramanga con sus audífonos puestos,  escuchando ultimas noticias, el noticiero de radio melodía;  serian por ahí las 7.20 am  más o menos, cuando le dan cambio a Martin Parra;  el diminuto periodista sale al aire:  “estoy acá en un trancón  de más de 2 kilómetros; unas busetas que van rumbo al centro de Bucaramanga, protestando contra metro línea y bloquean el paso”; desde el estudio central interviene  Dayana Ayala, que le aconseja que se baje del taxi donde se moviliza, porque de todas formas llegara tarde; Martin le obedece, se sube en una de las busetas, tiene tiempo para echarse una locha, se acostó, cuan corto es, en las sillas de los músicos, de paso  se ahorro lo del pasaje.
 Apropósito de Martin, el viernes pasado se anoto un hit periodístico, en una investigación que viene desarrollando. Se trata de un presunto desangre, en el contrato de  alumbrado público en la ciudad de Floridablanca;  son más de 17 mil millones que se han esfumado  para las islas vírgenes…  Sacratísimo rostro, como diría Álvaro Álvarez.
-
Esto para que lo tengan en cuenta los políticos, antes de tomar cualquier determinación, miren las hojas de vida, como están las relaciones de quienes los rodean o se les piensan acomodar.
-
 Me cuenta la abeja maya, que en una de tantas reuniones  que se hicieron para los periodistas en las fiestas de navidad, el anfitrión de una de estas, invito a un personaje a que dijera unas palabras al auditorio, tan pronto menciono el nombre  del personaje, se escuchó una sonora rechifla. El periodista Abelardo Navarro Ríos acoto: “que falta de educación de los colegas”. Su interlocutor le dijo, estoy de acuerdo  con usted, pero ese señor se la tiene ganada.
-
Algo que se nos quedo en el tintero, de lo que hablaron la abeja maya y la abeja chibcha, disque al ministro Vargas lleras, le dicen ahora el ministro de los trasteos, pues  en lo que lleva  del gobierno, ya se ha trasteado  como en 5 ocasiones;  una cuando hubo la separación del ministerio del interior y de justicia, otra cuando fue nombrado ministro de vivienda, luego tuvo que cambiar de sede, ahora el ministerio adquirió sede propia, a la cual se va a trasladar Dicen que los funcionarios del ministerio están cansados de las espaldas, de tanto empacar y desempacar.
-
En febrero se espera habrá remesón, en las secretarias de despacho de la gobernación e instituto de centralizados del orden departamental. A la abeja maya le contaron, que el señor gobernador tiene en sus manos,  las cartas de renuncia de los integrantes de su gabinete, y  que está evaluando la labor cumplida por estos;  otros se irán porque aspiran ser elegidos en las elecciones del próximo año.

 Con el operativo de recuperación del espacio público gano Bucaramanga, pero también gano el alcalde Luis francisco Bohórquez. Junto con él se anoto un éxito el director de la oficina de la defensoría del espacio público Kair Crisanto Pilonieta. Muchos pensaban en la andanada de críticas que vendrían contra el mandatario por meterse con los anbulantes, pero contrario a esto lo que hubo fue un enorme respaldo de la ciudadanía, tanto que el burgomaestre se ha paseado a pie por las calles del centro de la ciudad, mostrando su obra de gobierno.    
 




jueves, 10 de enero de 2013

Los chismes de Loly

Estoy que no me cambio por nadie, como lo dije en la anterior entrega, la abeja Maya será mi acompañante a todos los cocteles y reuniones sociales para oír lo que por ahí se hable y si no la invitan, ella se hará la invitada.
Como me lo prometió Mayita, mi buena amiga que me rebelaría  el jeroglífico maya, ella me cumplió y esta es su interpretación.
La explosión que ocurrirá el 14 de enero a las 5 a.m. donde saldrá  candela y que sin duda  quedaran hechos una melodía, tiene que ver con el traslado del equipo periodístico de esa estación (Candela Estéreo,) para convertirse en… (radio Melodía.)
-
El hombre chaparro es el periodista Alfonso Pineda  Chaparro y el hombre alto en vuelto en hojas de parra es Martin Parra (lo que sucederá, es que en el trayecto de la carrera 15 el hombre se tomara una pastilla de chiquitolina de esas que toma el chapulín).
Los demás que se quedan tristes son Dayana y Sonia; y el hombre que quiere aselas reír es  el comentarista político Julio Aselas quien al no poder cumplir su cometido, entonces decide acompañarlas hasta la 15 donde se reúne con Alfonso Pineda Chaparro y Martin Parra.
El pastor que tiene sus tres apriscos es el periodista Pastor Vesga  Ramírez, quien dirige el noticiero de Santander el cual dura 3 horas, las 3 horas son las apriscas.
El pastor se queda con aprisco, pierde 2, es decir que el noticiero de Santander queda reducido a 1 hora y los señores que bajaron por la 36, Alfonso Pineda Chaparro y su grupo de colaboradores, queda con 2 horas de noticias.  Hasta aquí la interpretación del jeroglífico maya, que me fue entregado por la abeja maya.
-
El jefe ágata, al que yo consulte y quien no me supo dar respuesta, en realidad es un jefe ágata, quien conserva su dinastía y se trata de Laurencio Gamba Coy, quien era del rebaño pero quien se descarrilo y se une a los señores que bajaron por la 35.
No sería ético de mi parte tomarme la vocería de la interpretación del jeroglífico maya sin darle participación a mi nueva compañera  quien hace seguimiento al  noticiero de radio Melodía  que va entre las, 5 y las  8 a.m. el cual  tendrá 3 segmentos de 5 a 6  con  Alfonso Pineda Chaparro y su grupo de trabajo, con el nombre de últimas noticias de 6 a 7 don Pastor Vesga Ramírez y su grupo de trabajo con el noticiero de Santander;  y de 7 a 8 a.m. retorna últimas noticias.
Mayita describe así  el grupo de trabajo de últimas noticias:
Dayana y Sonia las súper chicas
Laurencio y Julio, mundos opuestos
Alfonso y Martin los inquietos de la noticia
-

La abeja maya hace un rápido recorrido y ve que en la carrera 23 entre calles 35 y 36, un hombre empaca sus maletas mientras en la puerta lo espera un amplio dispositivo de seguridad; se trata del periodista Álvaro Alférez Tapias, quien sale hacia la carrera 19 con calle 36 donde el mismo lunes 14 de enero, iniciará labores a las 5 a.m. con un equipo de periodistas a su mando.  Mayita, escucho un comentario, dizque el periodista Alférez Tapias, tomo en arriendo 4 horas de programación; es decir de 5 a 9  a.m. y como telonero de Alvarito estará Alfonso el Pocho Daza, quien hará el programa Alegría de Mi Rancho de 4 a 5 a.m.
La abeja maya quedo de averiguar qué pasara, en la Primera, pues como están las cosas en el horario matutino, está como Venezuela, con un vacío de poder.
Les invitamos para que continúen con nosotros pues les estaremos contando lo que nuestros oídos y antenas capten, a través de la abejita maya, que continuará en los lugares más insospechados…..vámonos maya….. Ssssssssssss.

domingo, 6 de enero de 2013

Los Chismes de Loly


Ha terminado el mes de diciembre con todas sus alegrías, fiestas, paseos, visitas y todo lo que la navidad deja como recuerdos y anécdotas, de las cuales compartiré algunas con nuestros lectores.
Foto Hëctor Hernández M
Empecemos con el desayuno que el gobernador de Santander Richard Aguilar Villa, ofreció a los periodistas, al que casi todos en su totalidad asistieron;  lo anecdótico sucedió cuando terminado el evento, y se hacia la fila para recibir las anchetas, don Ricardo Granados y su grupo de amigos pasaban frente a la tarima, entonces los niños que cantaban los villancicos empezaron a cantar “ beben y beben y vuelven a beber”…. que habrían querido decir, o es que… cría fama y échate a dormir.
-
Cuando veníamos de la UDES, luego del desayuno que el doctor Fernando Vargas también organizo para los periodistas, una periodista de RNC radio hizo la siguiente pregunta para una encuesta, que la cadena estaba haciendo para un programa de sexología: ¿por qué hizo  el amor usted por primera vez? y el periodista Hernando Arciniegas  contesta visiblemente emocionado:  “porque estaba alviriscao”. 
-
Aunque aún se está desarrollando el hexagonal de la Marte, que es otra de las herencias de diciembre, todas las cadenas con sus grupos deportivos lo están transmitiendo.  No se podía quedar atrás don Edgar el Villa Villamizar, un periodista con sentido de pertenencia, quien en compañía del ingeniero cogolo, no cogollo, lo hacen  para Candela Estéreo;  además de lunes a viernes en el horario comprendido entre las once y las doce, hacen el tradicional programa zona técnica.
-
Quien no olvidará este diciembre, es el periodista Emiro Anaya Domínguez, pues después de muchas decepciones, su amado millonarios quedo campeón del futbol profesional Colombiano. Dijo don Emiro que en el primer torneo hará fuerzas para que el independiente Santafé quede campeón, pues según las estadísticas, cuando santa fe ha ganado el  título del futbol profesional, en el siguiente torneo el campeón  es millonarios;  ya dizque lo vieron por ahí comprando la camiseta ‘roji-blanca.’
-

La abeja maya desde hoy se convierte en mi socia y aliada, y  con sus alitas volará y entrará a cualquier coctel, reunión o tertulia, ya que a raíz de haberme entregado el jeroglífico  maya, la tribu la destituyó y ella en venganza prometió revelarme con pelos y señales su interpretación.   Dice que lo escrito en el acertijo no es ni la mínima parte de lo que sucederá, ya que la onda se extenderá hacia muchos sectores de la ciudad…. Como dice el presentador de deportes de RCN televisión,… ¡no se muevan!, porque lo que está por venir en mejor.

sábado, 5 de enero de 2013

UTS radio una agradable experiencia virtual

Por Abel Cadena Buitrago
Bucaramanga. En el mes de marzo estará en antena UTS radio, la emisora de las Unidades Tecnológicas de Santander, pues el ministerio ya concedió la licencia para tal fin.
Martín Parra Olarte
Director de Uts Radio
UTS Radio fue autorizada para que utilice un transmisor de 5 kilovatios, para lograr un buen cubrimiento, expresó el rector de las Unidades, Óscar Omar Orozco. Ya se abrió la licitación para la compra de los respectivos equipos.
Dos meses y medio lleva de funcionamiento UTS Radio en forma virtual, proceso que ha servido para que estudiantes de la institución realicen allí sus prácticas, y para que con sugerencias de los oyentes, se ajuste la parrilla de programación.
Durante estos dos meses, se ha interactuado con emisoras universitarias de diferentes partes del mundo,  hasta el punto de realizar con algunas estaciones trabajos de enlace.
Durante ese tiempo se UTS Radio ha cubierto importantes eventos, como Expo tecno 2.012,  la transmisión  en vivo y en directo el festival de duetos hermanos Martínez, que se realizó en Floridablanca y otras actividades habituales.
El trabajo realizado en este lapso por la emisora virtual se ha convertido en enseñanza, ejemplo y servicio, indicó su director  Jesús Martin Parra Olarte, al tiempo que destacó  la orientación del rector de las UTS Oscar Omar Orozco Bautista, quien no ha ahorrado esfuerzos, para colocar a UTS Radio como la primera en su género.
El proyecto de la Emisora UTS Radio  en frecuencia modulada -FM- está orientado a la cultura y todo lo que este concepto encierra para bien de nuestro departamento de Santander, puntualizó Martín Parra.

martes, 1 de enero de 2013

Los Chismes de Loly

Canta,.. canta



En pasados días el máximo líder de Convergencia Ciudadana, invito a los periodistas de Bucaramanga, a una comida a su casa de Ruitoque condominio. Ya todos estaban ubicados en las diferentes mesas acondicionadas para la ocasión;  de pronto sucedió algo que dejo paralizado a uno de los asistentes…..Y ya vendría la coincidencial y agradable sorpresa para uno de los invitados.

José Sócrates por poco infarta
Todos estaban dialogando cuando se escucha la inconfundible voz de Ricardo Granados: “miren, miren”… todos voltearon a mirar; Sócrates Duarte se lleva las manos al pecho exclamando ¡oh, es mi hermano!
Efectivamente el hermano de Sócrates era el integrante de un mariachi, que acababa de hacer su ingreso para animar la fiesta. Los hermanos Duarte se confundieron en un abrazo.
 Sócrates con lagrimas de felicidad, le decía ¡hermano mío, cuantos años sin vernos desde nuestra infancia, cuando nuestra madre nos servía la comida y nosotros nos la peleábamos y el que llegara primero se comía la de los dos; que momento este. Que bello momento!.
Los dos hermanos felices
 Le pidió el favor a una de las asistentes al evento,  que le regalara un 'minutico' de celular, porque esa dicha que lo embargaba, no la podía soportar y  tenía que llamar a su familia para contarle todo, a lo que la asistente accedió.
A partir de el encuentro con su hermano  todo fue dicha y felicidad para Sócrates; el cantante del mariachi no fue ajeno al gozo del hombre (José Söcrates) y le coloco su sombrero de charro, el cual lucio durante toda la fiesta, acompañando al mariachi desde la mesa, cantando todas las canciones, para alagar a su hermano.
Cuando repartieron la comida, Sócrates se encontraba bailando en la mitad de la sala;  se quedó sin comer; no se sabe si fue que había alguna deuda de infancia con el hermano y este tomo venganza y se comió la comida de Sócrates. Lo cierto es que el hermano feliz, dijo con resignación: “Lo importante es que mi hermano esta con migo; que viva mi hermano”.
Y, así finalizó el encuentro, pidiendo  una de las oferentes, un minutos para  explicar la breve y feliz historia  de dos hermanos... que se encontraron justo en  Ruitoque condominio.

Los florideños cuentan con canal comunitario


Pedro Ortiz
Por: Abel Cadena Buitrago. 
Floridablanca. Pedro Ortiz es un gestor de la televisión comunitaria, en el Área Metropolitana de la capital de Santander. Hace 3 meses dio apertura al canal Suane  Televisión  en el  segundo municipio en población y urbanismo del departamento como es Floridablanca.
En el corto tiempo que lleva de funcionamiento, el canal ha transmitido eventos importantes, como el concurso de duetos Hermanos Martínez, el festival de música carranguera y campesina y se viene consolidando en la información noticiosa y todos los domingos transmite la misa desde la iglesia San Juan Nepomuceno.
La aspiración del periodista Pedro Ortiz, es hacer de Suane una televisión  viva, que los espectadores la sientan.
Para lograr ese objetivo transmitirá  en vivo y en directo, la mayor cantidad de eventos posibles, entre ellos los partidos del Alianza Petrolera, si  la divisa barranqueña llega a jugar en Floridablanca, en el Estadio Álvaro Gómez para lo cual ya tiene bien adelantada las conversaciones.
El talento artístico y cultural comunitario, tendrá el apoyo del naciente canal, con la realización de eventos en los diferentes barrios del municipio.
Suane  Televisión  es una empresa comunitaria con futuro, pues su impulsor cuenta con un amplio bagaje en empresas de su género.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Los Chismes de Loly


Visitando un sitio donde venden miel de abejas, me encontré con la abejita maya, quien es la porta-voz de los mayas. Esta me entrego un jeroglífico y me dijo que lo transcribiera, para  que quienes lean esta columna lo interpreten. Este es el contenido:
“Año 2.013, mes 1, día 14, hora 5 a.m.  Un poderoso remezón sacude a Bucaramanga, del cual sale  ‘candela’  y todos quedan hechos una ‘melodía’. La onda explosiva es potente, (medida en kilohertz;) dos hombres uno chaparro y otro grandote salen cubiertos por hojas de parra y gritando: esto nos dejó la guerra… de las noticias, quedando tras ellos dos muchachas tristes y un hombre con intenciones de ‘aselas’, reír; los hombres descienden entre el tráfico por la calle 36, esquivando las ventas ambulantes por llegar a su destino y se quedan en la carrera  15, junto a la estación del metro-línea.
-
Las ondas (Hertzianas) son tan potentes, (nuevamente) pues un pastor que tiene un rebaño en tres apriscos en la calle 36 con 15, quedan reducidos a uno, mientras que los otros son ocupados por los hombres que descienden por la 36. Es decir el hombre chaparro  y el grande  que se venían cubriendo con las hojas de parra”.
-
Hasta aquí el jeroglífico maya. Como no fui capaz de entenderlo me fui  a buscar el sabio consejo de un jefe ágata; este que labra la tierra y que come cuy. Este me dijo que no podía adelantarme nada, pero que si los mayas lo decían había que creerles. Y muy seguramente los movimientos en las estaciones de ondas hertzianas serán una realidad…
No tuve otra opción que cumplir la voluntad maya de publicar un hecho que sucederá en Bucaramanga el día 14 de enero a las 5 de la mañana y que sacudirá al mundo de la farándula y la radiodifusión de la ciudad bonita.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Comienza la vuelta al Porvenir por territorio de Boyacá


Edison Sandoval

Bucaramanga.- El próximo miércoles 21 de noviembre inicia la vuelta del Porvenir que se correrá en territorio Boyacense.  El  lunes será la despedida de los deportistas que representaran a Santander, tanto en la versión masculina cuya delegación es de 6 hombres como en la delegación femenina la cual consta de 4 damas.  El acto se cumplirá en el restaurante señora Bucaramanga con asistencia de invitados especiales.
El evento ciclístico será transmitido en directo por la emisora Candela Estéreo con su enviado especial Edison Sandoval catalogado como uno de los mejores conocedores del deporte de las  ruedas.  Según Sandoval el horario de las transmisiones es de miércoles a viernes de 11 a 12 a.m,  sábados de 10 a 12 a.m y el domingo de 9 – 12 a.m.

jueves, 8 de noviembre de 2012

Las Unidades Tecnológicas con propia emisora

Martín Parra Olarte
Por: Abel Cadena Buitrago
Bucaramanga. En la recién culminada Expo Tecno 2012, las Unidades Tecnológicas de Santander “UTS”, pusieron en funcionamiento atreves su página web la emisora de la entidad, la cual es de interés público universitario.
Está previsto que a finales del mes de febrero o a principios de marzo, emita en frecuencia modulada en el dial 101.7, entre tanto se compran e instalan los equipos para tal fin.
En la actualidad UTS Radio se sintoniza a través de la paina web de las Unidades Tecnológicas de Santander, “utsedu.co” y a la derecha se encuentra el link UTS radio.
Ingeniero auxiliar
La programación  de la emisora promete ser variada y con alto contenido cultural, música de todos los géneros,  folclor latino americano, europeo, nuevas tendencias, contemporáneas y popular;  habrá también un informativo en horas de la mañana, el cual será institucional.   Igualmente se emitirá un programa de opinión con énfasis en lo cultural y en lo científico.
Profesores y estudiantes de la institución, lo mismo que comunicadores y periodistas reconocidos, serán quienes enriquezcan esta programación.
Como director de  UTS Radio, fue nombrado el reconocido periodista  Jesús Martin Parra Olarte, de amplia trayectoria en los medios de comunicación de corte cultural, integrante del noticiero de Radio Melodía y últimamente vinculado al equipo del noticiero Candela, quien invito a los lectores de la Revista Expresiones, a sintonizar el naciente medio de comunicación.
Finalmente Parra Olarte agradeció al rector de las UTS, Oscar Omar Orozco Bautista el apoyo brindado a este proyecto, que según el periodista destacara los aspectos más importantes de la región.



jueves, 23 de agosto de 2012

LOS CHISMES DE LOLY


Cuanto me complace saludar a todos  mis  lectores y compartir estos apuntes.
Muy rozagante y con nuevos bríos regresó de México el recién posesionado gerente de la Primera  Saúl Gómez Calderón. Después de tan merecidas  vacaciones,  a trabajar mi cuate, jijole.
--
Y hablando de gerentes radiales, en candela es inminente el nombramiento de la ex candidata a la alcaldía de Bucaramanga y a la cámara de representantes por Santander, Yamile Guerra; ya los tizones están prendidos y solo falta que la dirigente Santandereana  empiece atizarlos.
--
A propósito de candela el conocido periodista Abelardo Navarro Ríos, empezó su tradicional programa calle arriba y calle abajo, en el horario de 9 a 10 a.m. de lunes a viernes.  Suerte don Abelardo porque usted es la voz de los que no tienen voz.
--
La feria de Bucaramanga promete una programación cultural en un ochenta por ciento. El presidente de la junta de ferias y rector de la universidad Cooperativa de Colombia, Alfonso        Prieto García, ha trabajado arduamente para que el máximo evento de la ciudad salga bien; lo hemos visto en diferentes eventos del departamento con camarógrafo abordo tomando  experiencias para aplicarlas en esta feria.
--
El cambio de defensor del pueblo, traerá  consecuencias,  como quiera que el nuevo dignatario es de filiación liberal, mientras que el anterior era  conservador. Eso lo haan dicho observaddores políticos

viernes, 10 de agosto de 2012

LOS CHISMES DE LOLY

Carlos Toledo
Se cumplen 28 años del asesinato del médico Carlos Toledo Plata en el barrio Provenza de Bucaramanga. Cuenta como anécdota el periodista Alfonzo Pineda Chaparro, entonces director de noticias de caracol, que a eso de las 8 de la mañana de ese día salió a tomar un jugo, lo abordaron unos integrantes del M-19 y lo secuestraron; cuando iban por el norte de la ciudad lo arrojaron del carro;  una guerrillera le comento que acababan de matar al jefe; el periodista le pregunto a cuál jefe se refería, y la muchacha le respondió que a Carlos Toledo Plata.  El periodista fue dejado libre inmediatamente, se fue para la emisora a dar la noticia de última hora.
--
 La última entrevista concedida por el artista Jairo Varela se la concedió a la periodista de caracol radio Diana Montoya para el programa a vivir que son dos días, que emite esa cadena los sábados y domingos en la sección mi banda sonora. Esta entrevista será emitida este sábado.
--
Están apareciendo los árboles genealógicos  de los principales candidatos presidenciales   en estados unidos y  Venezuela. Se descubrió que el  presidente Obama de Estados Unidos es descendiente del primer esclavo que hubo en ese país;  que el candidato de oposición de Venezuela Enrique Capriles es sobrino de Simón Bolívar. Ojo políticos colombianos a estudiar su árbol genealógico para ver a cual de nuestros próceres les aparecen descendientes.
--
La familia del ex alcalde de Bucaramanga Iván Moreno Rojas está muy preocupada, pues el también ex senador de la república está perdiendo la memoria dice Ivancito, que él no hizo ningún negocio con los Nule, que no los ha visto en ninguna parte. La preocupación de su familia también es grande porque dicen que de pronto también se olvida de “quienes somos nosotros”.
--
Los progresista tendrán candidato propio a la presidencia de la república y ya se están barajando algunos nombres como los de Antonio Navarro Wolf, Angelino Garzon, María Emma Mejía,  Vivian Morales entre otros; para obtener el aval el candidato debe ser de izquierda y ser decente. Si usted cumple estos  requisitos puede estar en la baraja.
--
Me cuentan que en el instituto de cultura de Bucaramanga se realizó una reunión para tratar temas concernientes a la emisora Luis Carlos Galán Sarmiento. Hubo presencia del ministerio de cultura;  me cuentan que el periodista Martin Parra fue vehemente en sus apreciaciones hablando de la parrilla de programación, hizo algunas críticas y dio su punto de vista.  Me contaron que estaba muy vehemente  el señor Parra que su cara parecía una antorcha de lo rojo que estaba. Uno de los asistentes a la reunión estaba un poquito despistado con eso de la parrilla y miraba hacia la puerta para ver a que horas entraban con la carnecita asada… se quedó esperando pues nadie hablo de ni carnes ni de viandas ni nada semejante.

martes, 7 de agosto de 2012

Un periodistas con sentido de pertenencia


Edgar Villamizar Carrero
Edgar Villamizar Carrero
Desde el sábado pasado reinicio su espacio radial el periodista Edgar Villamizar Carrero, cronista deportivo quien promueve el sentido de pertenencia por la ciudad y su patrimonio deportivo, en el programa zona técnica que se emite atreves de la emisora onda cinco  los sábados de 8 a 9 de la mañana.
Con 30 años de experiencia y  su amor, por el atlético Bucaramanga, Villamizar Carrero desea ver al equipo nuevamente en la primeria división del fútbol profesional colombiano.
 Agradeció a los seguidores de su espacio radial, las manifestaciones de solidaridad y el apoyo que recibió de ellos durante el tiempo que estuvo fuera del aire, dijo que su posición con respecto al equipo seguirá siendo la misma ser vigilante para que las cosas se hagan bien respetando a la afición leoparda

jueves, 28 de junio de 2012

LOS CHISMES DE LOLY

Como dice Rafael Horacio Núñez el ex diputado de Santander y ex alcalde de Girón, les envió un saludo fraternal.
    A propósito del señor  Núñez  Latorre, en días pasados fue víctima de los ladrones,  mediante la llamada millonaria; desconocidos  llamaron a la casa del ex diputado diciendo que, él  estaba en graves problemas, y que para solucionarlos debían dar una suma de dinero o entregar algunos objetos.  Con estas   artimañas  engañaron a quien contesto el teléfono, para luego llegar y llevarse (robo) joyas y artículos de valor.  
--
Me preocupa la situación del Atlético Bucaramanga, pues escuche en el programa de che..chenco que se emite por Onda Cinco de 2:00 a 2:30 de la tarde, que el equipo ara la pretemporada en Cali; pero ese no es el problema. En  este programa se hilo muy delgado y hasta  se comento  que habría el riesgo que  la divisa auriverde se quede en el  Valle del Cauca.  Se preguntaron los periodistas  sobre los dueños del equipo, de, quiénes son, porque  hasta ahora no han dado la cara y el único que aparece es el ex arquero de la selección Colombia Oscar Córdoba quien figura como presidente de la institución.
--
Pablo Escobar el patrón del mal, la serie que esta transmitiendo el canal caracol, revive aquellas  épocas nefastas para el país y a la vez  nos hace ver sucesos que vivieron las víctimas del capo, sus angustias, momentos por los que tuvieron que pasar ellos y sus familias como el ministro de justicia Rodrigo Lara Bonilla.
--
Y hablando de Pablo Escobar esta próximo a circular un libro el cual esta basado en una entrevista que hace muchos años el periodista Germán Santamaría le hizo al coronel y ex gobernador de Santander Hugo Aguilar Naranjo y quien dio casería al narcotraficante.
--
Moviendo el dial de las emisoras A.M. de Bucaramanga, a las 12 del día me estacione en la primera donde se emite el noticiero Mirando a Santander que dirige el periodista Samuel Melo Maldonado, un noticiero bien estructurado con información actualizada e invitados en vivo.  “Felicitaciones, don Sami a usted y a sus presentadores Jair Lagos y compañía.
--
Apunte de Henry Pinzón Che chenco en su programa de el día 27 de noviembre cuando estaba hablando de las ferias de Lebrija, “Un pueblo sin feria es como un pueblo sin bobo”.

lunes, 25 de junio de 2012

Comienza temporada de ferias Jesús María Santander

Eduard Sánchez Ariza, alcalde
La siguiente es la programación de las ferias y fiestas del municipio de Jesús María, sur de Santander, que tienen su inicio este viernes 29 de junio.
Uno de los atractivos nacionales tiene que ver con el Festival del Moño que está considerado como un aporte cultural de la Feria, dijo el alcalde de Jesús María, Eduard Sánchez.
La programación comienza el viernes a las  5 de la mañana con una alborada: a las 8 de la maána apertura oficial del certamen; habrá encuentros deportivos, desafío gallístico y a las 10 de la noche verbenas populares.  
Sábado:  Entre los aspectos más importantes del sábado está el concurso de la vaca lechera a las 7 de la mañana;  a las 8 am exposición  bovina y primera exposición de especies especiales (menores)
A las 2 de la tarde recibimiento de las colonias  procedentes de Bogotá,  Bucaramanga, Villavicencio y otras ciudades.  Habrá una cabalgata  del sector Puente Rojo.
A las 4 de la tarde muestra folclórica. Festival estudiantil del Moño y presentación de danzas  nacionales, Colombia le baila a Jesús María y reinas del municipio.
A las 9 de la noche, presentación especial de los hermanos Ariza. Show Jesús Dangond;  Junifero y los jornaleros  de Betulia.
Domingo: 1 de julio  Alborada. 6 am remate de ganado en la plaza de ferias.  Seguidamente presentación de los arcos agrícolas. Misa folclórica y bendición de arcos agrícolas.
A las 9 am XXXIV Festival equino
6 de la tarde VII festival nacional del moño
A las 9 pm reinado nacional  y coronación y juegos pirotécnicos
10 de la noche bailes populares con las mejores orquestas y un concierto.
Lunes 2 de  julio:  a las 9 de la mañana desfile de carrozas y comparsas.
10 am Rueda de negocios del Banco Agrario
3 pm  realización de varios concursos entre ellos el raja-leñas, trompo, arrieros y otros.
A las 6 de la tarde entierro de ferias,  con artistas regionales y  remate con orquestas 

martes, 5 de junio de 2012

Ganó concurso el imitador de José José en ‘Yo me llamo’

El joven cantante colombiano Brayan Álvarez ganó un concurso de televisión imitando a la perfección al mexicano José José, de quien asegura ser hijo.
Colombia.com - Bogotá - 04/Jun/2012
Brayan, de 21 años, que no solo canta casi igual al "Príncipe de la Canción", sino que además tiene un impresionante parecido físico con él, dijo al presentarse por primera vez en el concurso "Yo me llamo" que era hijo del popular artista mexicano.
El cantante nació en el municipio de Supía, en el departamento de Caldas, y dijo que su madre tuvo un corto romance con José José.
Los productores del programa, que cumplió su segunda temporada en el canal Caracol, invitaron la semana pasada a Bogotá a José José, a quien Brayan llamó "papá" mientras ambos se daban un conmovedor abrazo entre lágrimas.
José José no hizo comentarios sobre si el colombiano es en realidad su hijo, pero dijo que la imitación de su voz es "un regalo de dios" y pronosticó que el joven tendrá una promisoria carrera artística.
Los televidentes le dieron el domingo en la noche el triunfo al imitador de José José mediante una votación por mensajes desde teléfonos móviles. El premio fue de 500 millones de pesos (unos 276.000 dólares).
El segundo lugar fue para Joan Sebastián Burbano, quien imitó al cantante ecuatoriano Julio Jaramillo (1935-1978), considerado como una leyenda en Colombia.

dpa

Promo multicentros

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...